Nacimiento
de Fania all Stars
Fanía all
Stars marcó un antes y un después en la Historia y origen de la salsa con sus
conciertos en los 5 continentes, dando a conocer este género con los más
grandes artistas del momento. Asistir a un concierto de Fania era algo único,
nadie sabía con exactitud que se podía encontrar, las improvisaciones de los
maestros de la salsa era uno de los espectáculos más aclamados y Héctor Lovoe
sobresalió no solo por su voz única, también lo hizo por su estilo espontáneo.
En 1967 de
la mano del empresario Italoamericano Jerry Maaccusi y el flautista dominicano,
quien también sería el conductor de la banda, Johnny Pacheco y con el sello
creado como Fania Records, nace Fania all Stars. La idea de Pacheco fue esa,
reunir a Todas las Estrellas en Fania, quería dar cabida en un solo grupo a los
más grandes artistas y músicos latinos del momento, el dominicano sabía
perfectamente del potencial de estos músicos, también era conciente del
crecimiento e influencia que comenzó a tener elgenero salsero en ese entonces y
a día de hoy el resultado de este proyecto salsero se puede considerar como el
más grande y exitoso en la historia y origen de la salsa.
Pacheco
logro lo que tanto deseaba, en Fania all Stars se reunieron las voces de los
más grandes representantes de la música latina del momento, entre ellos:
Johnny
Pacheco, Cheo Feliciano, Celia Cruz, Héctor Lavoe, Willie Colón, Tito Puente,
Eddie Palmieri, Ricardo Ray, Bobby Cruz, Bobby Valentín, Ray Barreto, Mongo
Santamaría, Justo Betancourt, Ismael Quintana, Rubén Blades, Pete Rodríguez,
Roberto Roena, Nicky Marrero, Larry Harlow, Richie Ray, Héctor Zarzuela, Yomo
Toro, entro otros. Daso que el número de músicos incorporados a Fania all Stars
es muy extenso.
Álbumes en directo
- 1968: Live at the Red Garter, Vol. 1
- 1969: Live at the Red Garter, Vol. 2
- 1972: Live at the Cheetah, Vol. 1
- 1972: Live at the Cheetah, Vol. 2
- 1974: Latin-Soul-Rock
- 1975: Fania All-Stars
- 1975: Live at Yankee Stadium, Vol. 1
- 1976: Live at Yankee Stadium, Vol. 2
- 1978: Live
- 1979: Habana Jam (Grabado originalmente en Cuba, 3/3/1979)
- 1986: Live in Japan 1976 (Grabado originalmente en Japón, 1976)
- 1986: Live in Africa (Grabado originalmente en Africa, 1974)
- 1995: Live in Puerto Rico
- 1997: Viva Colombia (Grabado en Colombia en 1995, también conocido como Cali Concert)
- 2009: San Juan 73 (Grabado originalmente en Puerto Rico, 1973)
- 1968: Live at the Red Garter, Vol. 1
- 1969: Live at the Red Garter, Vol. 2
- 1972: Live at the Cheetah, Vol. 1
- 1972: Live at the Cheetah, Vol. 2
- 1974: Latin-Soul-Rock
- 1975: Fania All-Stars
- 1975: Live at Yankee Stadium, Vol. 1
- 1976: Live at Yankee Stadium, Vol. 2
- 1978: Live
- 1979: Habana Jam (Grabado originalmente en Cuba, 3/3/1979)
- 1986: Live in Japan 1976 (Grabado originalmente en Japón, 1976)
- 1986: Live in Africa (Grabado originalmente en Africa, 1974)
- 1995: Live in Puerto Rico
- 1997: Viva Colombia (Grabado en Colombia en 1995, también conocido como Cali Concert)
- 2009: San Juan 73 (Grabado originalmente en Puerto Rico, 1973)
Álbumes de estudio[editar]
- 1976: Tribute to Tito Rodríguez
- 1976: Delicate and Jumpy
- 1977: Rhythm Machine
- 1978: Spanish Fever
- 1979: Cross Over
- 1980: California Jam
- 1980: Commitment
- 1981: Latin Connection
- 1981: Social Change
- 1984: Lo Que Pide La Gente
- 1986: Viva la charanga
- 1988: Bamboleo
- 1989: Guasasa
- 1997: Bravo 97
- 1976: Tribute to Tito Rodríguez
- 1976: Delicate and Jumpy
- 1977: Rhythm Machine
- 1978: Spanish Fever
- 1979: Cross Over
- 1980: California Jam
- 1980: Commitment
- 1981: Latin Connection
- 1981: Social Change
- 1984: Lo Que Pide La Gente
- 1986: Viva la charanga
- 1988: Bamboleo
- 1989: Guasasa
- 1997: Bravo 97
No hay comentarios:
Publicar un comentario