martes, 10 de mayo de 2016

Héctor Lavoe


Hector "La Voz" Lavoe.jpg

Héctor Juan Pérez Martínez (Machuelo AbajoPonce30 de septiembrede 1946 - QueensNueva York29 de junio de 1993),12 más conocido como Héctor Lavoe, fue un cantantecompositor y productor musical desalsa puertorriqueña, cuya personalidad, estilo y cualidades de su voz lo llevaron a una exitosa carrera artística en todo el ámbito de la música latinasalsera durante los años 1970 y 1980. La limpieza y brillo de su voz aunada a una dicción impecable y la cualidad para cantar fraseos extensos y rápidos con total naturalidad, lo hicieron uno de los cantantes favoritos del público latino.
Lavoe es considerado como uno de los intérpretes más importantes en lasalsa debido a que ayudó a establecer la popularidad de dicho género musical en los años 6070 y 80.
Integró la orquesta de Willie Colón, desde 1967 hasta 1974 en donde logró el reconocimiento con canciones como «Aguanile», «Che Che Colé», «La Murga», «Juana Peña», «Calle Luna, Calle Sol», «Barrunto» y más.
También integró la orquesta salsera Fania All Stars desde su creación, en1968 hasta sus últimos años de vida; cabe mencionar que Lavoe fue uno de los artistas principales del sello Fania Records, así como del grupoFania All Stars. Con ellos grabó varias canciones que se convirtieron en éxitos musicales, tales como «Mi Gente», «El Rey de la Puntualidad», «Ublabadu», «Siento» y más temas que salieron en el disco recopilatorioFania All-Stars with Hector Lavoe en 1997.
Tras su separación con Willie Colón, inició su carrera como solista y publicó su primer álbum La Voz en donde recibió un disco de oro y obtuvo por parte de la revista Latin NY, el premio a Mejor Vocalista Masculino de 1976Mejor Conjunto de 1976. Posteriormente lanzó otros álbumes como De Ti DependeComediaEl SabioQue Sentimiento! y más discos que obtuvieron diversos premios. Su último álbum Strikes Back, lanzado en1987, fue nominado a los premios Grammy de 1988 en la categoría Mejor Interpretación Latina Tropical actualmente conocida como Mejor Álbum Latino Tropical Tradicional, aunque no lo pudo ganar.13 A lo largo de su carrera como solista, obtuvo varios éxitos musicales como «El Cantante», «Rompe Saraguey», «Periódico de Ayer», «Juanito Alimaña» y «Plato de Segunda Mesa», por solo mencionar algunos.
Además de haber tocado con Willie Colón y la Fania All Stars, Lavoe compartió escenario con diversos artistas del medio salsero como Andy MontañezEl Gran ComboFrankie RuizSantos ColónOscar D' León,Tito NievesIsmael Rivera y otros cantantes. También logró grabar canciones al lado de Daniel SantosTito Puente y Richie Ray.
Su primer hijo lo tuvo con Carmen Castro y nació en 1968 bajo el nombre de José Alberto Pérez. Su segundo hijo lo tuvo con Nilda "Puchi" Román (con ella se casaría posteriormente) y se llamó Héctor Pérez Jr., este nació en 1969 y falleció en 1987 al manipular un arma de fuego. En junio de 1993, Lavoe falleció a los 46 años luego de sufrir un paro cardíacocausado por las complicaciones del SIDA, que adquirió a mediado de losaños 80' tras inyectarse una aguja infectada. Su cuerpo descansa actualmente en el Cementerio Civil de Ponce, Puerto Rico al lado de su hijo Héctor Pérez Jr. y su esposa Nilda "Puchi" Román fallecida en 2002.14

No hay comentarios:

Publicar un comentario